Page 2 - Escolariódico 9ª edición
P. 2
02/ 03/2020 / / ESCOLARIÓDICO / /NOVENA EDICIÓN
Posteriormente otra referencia a los colores verde y blanco aparece en el alminar de la mezquita de Sevilla, representando el color verde de la dinastía Omeya y el blanco conmemorativo de la victoria almohade.
Por otro lado y ya adentrándonos en el siglo XV, el estandarte nazarí de Granada era rojo, pero de los veintidós estandartes tomados a Boabdil dieciocho ostentaban los colores verde y blanco. Así mismo, verde fue el estandarte que los Reyes Católicos dieron en Granada a las Guardias Viejas de Castilla, consideradas el primer ejército regular profesional de España, verde fue, seguramente, por ser uno de los colores predilectos del Islam, en esta ocasión, VENCIDO.
Ya en el siglo XX, Blas Infante dotó definitivamente a Andalucía de los símbolos de su identidad, y entre ellos la bandera que actualmente conocemos, reflejando también los colores de la campiña, de los limoneros en flor y en sentido figurado de la pureza (blanco) y la esperanza en el futuro (verde). A la que se suma el escudo, constituido por la figura de Hércules que sujeta a dos leones, encuadrados en dos columnas, con un arco de medio punto, con la inscripción en latín “ Dominator Hercules fundator”. A los pies de dicho escudo se lee “ Andalucía por sí, para España y la Humanidad”.
¿Por qué Hércules? ¿Qué simbolizan los leones, y las columnas?
Hércules es la expresión del espíritu eternamente joven y los leones representan la FUERZA.
La dos columnas representan el Peñón de Gibraltar y el Monte Hacho, denominadas la columnas de Hércules, situadas mitológicamente en el Estrecho de Gibraltar, límite del mundo conocido.
APORTACIÓN PARENTAL
BANDERA DE ANDALUCÍA
SIGNIFICADO Y SIMBOLOGÍA
Con motivo de la celebración el pasado día 28 de Febrero del Día de Andalucía, he querido escribir este artículo para explicaros la significación de los componentes de la bandera.
La bandera es un símbolo que representa a un grupo de personas siendo en tal caso la señal de una nación, de una comunidad (como es el caso que nos ocupa), o de una ciudad. Si bien ésta es la utilidad principal, en ocasiones también sirve para comunicarse o transmitir un mensaje, por ejemplo, la bandera blanca que expresa rendición, o la bandera azul que es un reconocimiento a las playas que da la Unión Europea.
Como cualquier bandera está constituida por una tela rectangular, que se asegura por uno de los lados a un asta, y está compuesta por tres franjas horizontales de idéntica anchura en color verde (franjas superior e inferior) y blanco (franja central), siendo esta combinación de colores la que le da el nombre de ARBONAIDA, por el que se la conoce también.
¿Qué simbolizan estos colores? ¿Qué significado tienen? ¿Se eligieron al azar?
Para responder a estas preguntas nos tenemos que ir a la Historia, y la primera referencia de una bandera verde y blanca se remonta al año 1051 y ondeaba en la Alcazaba de Almería y aparece también referenciada en un poema de la misma época de Abu Asbag Ibn Argam, poeta natural de Guadix:
“Una verde bandera
Que se ha hecho de la aurora un cinturón, Despliega sobre ti un ala de delicia, que ella te asegure la felicidad
al concederte un espíritu triunfante”.
Bandera de Andalucía. Verdiblanca.ARBONAIDA
NUEVA SECCIÓN
YOooo...AHÍ LO DEJO
SUGERENCIAS PARA COLABORACIONES
Muchos de los alumnos me han preguntado de qué podrían hacer el artículo, así que hemos creado esta nueva sección para dar ideas sobre temas ,así como un breve guión que se puede seguir .
IDEA 2- EL GUERNICA
Con motivo de la exposición del Guernica que hay en el paseo del Salón:
1.- Breve historia del pintor.
2.- ¿Para qué acontecimiento se hizo? 3.- Circunstancias históricas
4.- ¿Qué pretende reflejar?
5.- Viajes a lo largo se su historia.
6.- ¿Dónde se ubica actualmente?
7.- Opinión personal.
IDEA 1.- BANDERA DE ESPAÑA
Breve reseña histórica Significación de los colores Significación del escudo ¿Cuándo se creó? Imágenes.
Hay visitas guiadas (imagen)
PÁGINA 2
ESCOLARIÓDICO