Page 2 - Escolariódico 5ª edición
P. 2

 FECHA / / DÍA / /4a EDICION    APORTACIÓN PARENTAL EL LAVADO DE LAS MANOS LA VACUNA MÁS BARATA ¿CÓMO LO HACEMOS?     Lavarse las manos en una de las medidas más fáciles de realizar y que mayores beneficios aportan a nuestra salud. La higiene adecuada de las manos puede evitar que caigas enfermo y también es el arma más efectiva para interrumpir la transmisión de enfermedades, pues las infecciones comunes como la gripe o intoxicaciones alimentarias son transmitidas por manos contaminadas, por ello EL SIMPLE HÁBITO DE LAVARSE LAS MANOS SALVA VIDAS. Ten en cuenta que cuando estornudas o toses, cuando te limpias la nariz, cuando terminas de ir al servicio, cuando manipulas dinero, son las manos las que están en contacto directo con el microorganismo, y luego considera que con esas mismas manos, preparamos la comida y comemos. En este mismo momento que estás leyendo este artículo, tus manos tienen billones de microbios, y aunque la mayoría no son dañinos y forman parte de la flora de tu piel, muchos de ellos es necesario eliminarlos pues podrían ser fuente de infección para los ojos, para el intestino, etc. Pongamos algunas situaciones que a diario se dan en nuestra rutina: 1.- Un compañero del colegio tiene tos y estornudos y para proteger la boca utiliza las manos (cosa que sí hay que hacer) pero SIN lavarse las manos, utiliza un teclado, o se apoya en tu mesa o juega a la pelota, o utiliza la barandilla para subir o bajar las escaleras, de esta forma el virus de la gripe por ejemplo, se ha depositado en todas estos objetos y superficies y puede sobrevivir en ellos durante varias horas. 2.- Más tarde llegas tú y utilizas la misma mesa, o el mismo teclado o el mismo ratón, o deslizas la mano por la barandilla o juegas a la pelota, e involuntariamente te tocas los ojos y la boca, y así es como el virus pasa de estar en un medio hostil, que es el aire, a vivir y reproducirse plácida y rápidamente en tu cuerpo al abrigo del calor de los 36o C que tanto favorecen su crecimiento. 3.- De igual modo, el cocinero que no se lava las manos y manipula los alimentos, puede transmitir enfermedades.   Un estudio realizado en Dinamarca y publicado en la revista científica American Journal of Infection Control consistente en dar una charla informativa de la teoría y práctica del proceso de lavado de las manos, a escolares de primaria entre los cinco y catorce años, reveló una reducción del 66% en las ausencias de los escolares al colegio, y un aumento del 20% en los niños con cero ausencias escolares. Lo entenderéis fácilmente con esta imagen tomada de un microscopio de la mano de un niño de 8 años sano, en la que se pueden ver gran cantidad de colonias que contienes billones y billones de gérmenes, cuanto más grande es la colonia, más gérmenes tiene.   !!!!!!TENEMOS QUE GANARLE LA BATALLA A LAS BACTERIAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   NO TODAS LAS VACUNAS SON INYECTABLES, RECUERDA QUE LA VACUNA MÁS BARATA, MÁS EFECTIVA Y MENOS DOLOROSA ES: LAVARSE LAS MANOS. PÁGINA 2 ESCOLARIÓDICO Para evitar que tú enfermes, o que tú sirvas como elemento de transmisión de una enfermedad a los que te rodean, ten en cuenta que debes lavarte las manos en todas estas situaciones: Antes y después de preparar los alimentos. Antes de empezar a comer. Antes y después del contacto con cualquier persona enferma. Después de ir el baño. Después de entrar en contacto con animales. Después de manipular basura. Cada vez que la mano esté claramente con alguna suciedad. Para eliminar de forma efectiva los gérmenes de las manos, debes usar jabón, no basta sólo con el agua, y debe de durar al menos 15 segundos, si lo haces con una duración de 10 segundos, gran cantidad de gérmenes permanecerán en tu piel, y si lo haces menos de 5 segundos el resultado es como si no hubieses lavado tus manos. Hazlo así:   


































































































   1   2   3   4