Page 3 - Escolariódico 7ª edición
P. 3
20/01/20 / / /ESCOLARIÓDICO// SÉPTIMA EDICIÓN
APORTACIÓN PARENTAL
¡ARRIBA ESE ÁNIMO!
¡VAMOS A POR EL SEGUNDO TRIMESTRE!
Una vez que ya portamos el peto, que protege todo el torso, vamos a colocarnos el yelmo, que es ese casco que resguarda la cabeza y la cara con una visera móvil, y a veces con un penacho de plumas.
Nuestro yelmo será LA CONFIANZA EN TÍ MISMO, ésta no significa que puedas hacer todo, pero sí es una parte de la llave del éxito, siempre y cuando tu actitud no sea arrogante sino realista y se acompañe de otras herramientas, como la prudencia, el tesón y la perseverancia en el trabajo.
¡!! Vaya, parece que ya empiezas a moverte como un verdadero caballero ¡!!!, pero aún te faltan muchos elementos, dos fundamentales son las hombreras, que en vuestro caso son VUESTROS PADRES, que estarán con vosotros siempre, en los momentos buenos y los que no lo sean tanto, y que al igual que las hombreras os darán firmeza y protección, pero también rigidez cuando la circunstancia lo requiera.
Para terminar de cubrir el cuerpo y antes de pasar a las extremidades y armaros, queda por completar esta armadura con la falda o también llamada sobrebarriga, y vuestra sobrebarriga va a ser VUESTRO PROSEFOR/A, y el motivo es porque a veces no eran de metal sino de telas ricamente bordadas y blasonadas y no se me ocurre nadie que esté tan ricamente dotado de conocimientos en todas las materias y que pueda ser vuestro mejor aliado contra el enemigo de la ignorancia que tanto quiere rondaros en esa justa del segundo trimestre.
Las quijoteras (muslos), las rodilleras, coderas y manoplas, los conforman el gran grupo de amigos y compañeros, que a diario juegan, estudian, trabajan, os ayudan, os chinchan y todas esas maravillas que hacen los amigos.
Los caballeros que se preciaran siempre tenían un escudero, el más famoso en España es Sancho Panza, eran los que asistían en todo momento a cualquier necesidad del caballero, inseparables como una sombra, como lo es esa vocecita de la CONCIENCIA, que siempre os está diciendo lo que tenéis que hacer, aunque no la queráis escuchar (debería estudiar o hacer los deberes, pero voy a jugar con la tableta, o luego lo hago).
Aunque no lo creáis, ya estáis prestos para el torneo, VOSOTROS, VUESTRA CONCIENCIA Y CONFIANZA, EL ÁNIMO Y LA DISPOSICIÓN, VUESTROS PADRES Y VUESTRO PROFE, con todo ello ya tenéis medio torneo librado. Pero claro, cualquier caballero ha de portar las armas de ataque y el escudo de defensa. Como os estáis pertrechando para un torneo, no para una batalla, el arma utilizada era normalmente una lanza, y si os suena la expresión “lanza en ristre” hace referencia a la disposición de alguien para realizar una acometida y el ristre es una pieza de soporte que lleva el peto en la derecha para sostener la lanza, en vuestro caso estáis “ESFUERZO EN RISTRE”, el arma para derribar al contrincante,(los exámenes) va a ser el esfuerzo, el sacrificio, el ahínco para conseguir los objetivos de este nuevo trimestre.
El escudo que a la vez es un elemento protector, pero también un arma de ataque la dejo a vuestra elección.
Necesitaréis por supuesto un corcel, que os de la velocidad necesaria pero que sea dócil y responda a vuestras riendas para frenarlo o dirigirlo en la adecuada dirección, y ¿qué se os ocurre que puede daros rapidez pero que al mismo tiempo hay que frenar y controlar? LA TECNOLOGÍA, será vuestro aliado en la velocidad, en el torneo, que no es otra cosa sino un juego, que es para lo que muchas veces empleáis la tecnología, pero también al igual que el caballo hay que frenar su uso desmedido, o dosificarlo.
Realmente parecéis verdaderos caballeros, sabed que vuestros contrincantes serán los desafíos que a diario se os planteen, los deberes, los exámenes, los conflictos, los desacuerdos, los momentos de tristeza, la desilusión, etc., pero tened en cuenta que el combate habéis de ganarlo VOSOTROS, porque tenéis la preparación y todas las armas que necesitaréis.
Con el paso de la Navidad y la llegada del Nuevo Año, todo vuelve a la rutina, y quien más y quien menos ya tenía ganas de retomar las actividades y los horarios habituales, volver con los amigos y los compañeros, reemprender la afición a los deportes o a la música o a los idiomas que solemos practicar por las tardes en horario extraescolar. Pero el Año Nuevo es también una oportunidad para hacer nuevos propósitos a corto y medio plazo.
Yo os propongo una serie de “armas “que aliadas a vuestra determinación os harán afrontar con energía y confianza este segundo trimestre.
Quiero que os imaginéis, tanto chicos como chicas, que sois un caballero de la Edad Media que va a participar en una justa y que se encuentra en sus aposentos vestido con la ropa que se ponía bajo la coraza, también llamada velmez, sobre la que vamos a ir poniendo los diferentes componentes de la armadura, que en nuestro caso comienza por la ILUSIÓN Y EL BUEN HUMOR,
que son los elementos que nos colocaremos sobre el pecho a modo de peto para afrontar los desafíos de forma positiva, sin enfados para que no se traslade al ámbito familiar en forma de irritación.
¡! Manteneos firmes porque gloriosos son los éxitos que os aguardan¡!!
PÁGINA 3
ESCOLARIÓDICO