Page 2 - Escolariódico 11ª edición
P. 2
06/04/2020// UNDÉCIMA EDICIÓN
APORTACIÓN PARENTAL
UME
NUESTRO HOMENAJE
El acrónimo de UME, se corresponde con Unidad Militar de Emergencias, y es una fuerza o cuerpo que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, trabajando conjuntamente con la Policía y Guardia Civil, en situaciones de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.
Fue creada en 2005, y es la unidad de primera intervención de las Fuerzas Armadas. Su intervención será ordenada cuando algunas de las siguientes situaciones de emergencia se produzcan con carácter grave:
1.- Riesgos naturales, del tipo: inundaciones, terremotos, grandes nevadas, así como otros fenómenos meteorológicos adversos.
2.- Incendios forestales.
3.- Riesgos químicos, nucleares, radiológicos o biológicos, siendo ésta última la circunstancia que nos ocupa, el Coronavirus.
4.- Atentados terroristas y ataques a infraestructuras críticas.
5.- Contaminación del medio ambiente.
6.- Cualquier otra que decida el Presidente del gobierno.
Las actuaciones de UME se basa en la planificación, adiestramiento e intervención o actuación, pero no se encargan de la prevención, es una unidad de acción, no de prevención.
Para mayor información de cómo trabajan, os recomendamos visitar este enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=EJS5tEZc8oA
UME INUNDACIONES
UME TERREMOTO
PÁGINA 2
ESCOLARIÓDICO
UME MONTA HOSPITAL EN IFEMA
La Unidad Militar de Emergencias ha trabajado conjuntamente con la Comunidad de Madrid en el montaje de un hospital de campaña en el recinto ferial de Ifema, con una capacidad para 1500 camas de hospitalización, de las cuales 100 son de UCI. Si bien fue muy celebrado internacionalmente el hospital que en diez días se levantó en China, el hospital de Ifema ha sido calificado como de “ EXTRAORDINARIO” por expertos de la Organización Mundial de la Salud, porque a diferencia del hospital chino, el de Madrid trata a pacientes complicados y con necesidades de Unidad de cuidados críticos, mientras que el hospital chino solo trataba pacientes leves.
Un gran recinto que presentaba el aspecto inicial de un habitáculo diáfano, como se muestra en la imagen:
En la actualidad el gran logro muestra este aspecto: