Orientación e Inclusión

Las Emociones nos guían y ayudan.
La Inteligencia Emocional (IE) es una de nuestras apuestas. Desde el departamento de orientación asesoramos, formamos y acompañamos a alumnos, familias y docentes en el conocimiento, expresión y gestión de las emociones. Los alumnos y tutores experimentan la IE a nivel grupal en el taller de inteligencia emocional “Crecemos por dentro” que venimos desarrollando los orientadores, junto a los tutores, con los grupos de 2º, 3º y 5º de Primaria, 1º, 3º, 4º de ESO y 2º de Bachillerato. Trabajamos por una comunidad educativa emocionalmente competente.
Trabajamos desde un modelo de prevención…
Realizamos una serie de pruebas psicopedagógicas grupales en 3º educación infantil, 3º de primaria y 1º de ESO con el fin de detectar posibles dificultades o potencialidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje y dar una óptima respuesta. También desarrollamos el protocolo de detección y evaluación del alumnado con altas capacidades intelectuales y realizamos evaluaciones psicopedagógicas individuales a aquellos alumnos que lo requieren. Todo esto en constante coordinación con el profesorado, familias y servicios profesionales externos, tanto públicos (EOE, USMIJ, CAIT…) como gabinetes y centros privados.
Acompañamos a las familias y creamos un espacio especial para ellas.
Nuestra escuela de familias la coordinan nuestros orientadores, Vicky Ávila, Gabriel Romero, Mari Luz Cid y Antonio Caballero, junto con el equipo de coordinación pedagógica y el equipo de tutores. También contamos en ocasiones con otros profesionales cualificados en su materia (personal sanitario, fundaciones, Policía Nacional, Universidad de Granada…). Las familias reciben sesiones formativas sobre temáticas de máxima actualidad: uso de redes sociales y nuevas tecnologías, emociones, normas y límites, mejora de relaciones familiares, sexualidad, proactividad, prevención de consumo de alcohol y otras sustancias…
Vivimos la diversidad como riqueza…
Bienalmente desarrollamos las “Jornadas de Sensibilización: Diversidad e Inclusión” en las que damos a conocer la realidad de nuestro colegio a toda la comunidad educativa. Durante una semana los alumnos, desde 3 años hasta 4º de ESO, participan de manera interactiva en las aulas y en los distintos rincones que creamos (Dislexia, TEA, TDAH, S. Down, Altas Capacidades).
También dedicamos un día para invitar a participar a las familias.
Somos una red de colaboración y coordinación.
Estamos en constante coordinación entre los distintos equipos de orientación e integración de los colegios escolapios andaluces, ampliando nuestras miras, nuestra labor y nuestra puesta al día, nutriéndonos de los puntos fuertes de cada centro, innovando, soñando y materializando lo sueños.
Somo departamentos en formación continua y mejora constante, que vivimos nuestra labor con entrega y entusiasmo.

Lectoescritura
El aprendizaje de la lectoescritura es uno de los hitos más importantes en la vida de una persona, ya que le abre las puertas a otros aprendizajes, conocimientos y áreas de desarrollo. Pero aprender a leer es un proceso complejo en el que están implicadas muchas habilidades (atención, memoria de trabajo, discriminación visual… ) Las investigaciones han demostrado que la intervención en ciertos factores implicados en la madurez lectora puede mejorar su adquisición.
Por todo ello y con la intención de mejorar el acceso a la lectoescritura de nuestros alumnos realizamos talleres de pre-lectoescritura en 3º de Infantil y un exhaustivo seguimiento y apoyo de dicho aprendizaje en el Primer Ciclo de Primaria.
